LAS 4 R DEL MARKETING MODERNO
En una era dominada por
la Web Social, el consumidor
tiene cada vez más poder, pero ello no significa que las marcas deban dejar
todas sus acciones de marketing en manos de sus clientes. El marketing sigue
siendo asunto de las marcas,
pero de una manera diferente a como lo era hace 10 años.
Para aventurarse con
éxito en las arenas movedizas del marketing
moderno, Mike Bloxham propone en Media Post las siguientes 4 R:
1. Reach (Alcance). Las marcas deben tratar
de llegar al mayor número de personas de su público objetivo a un coste
aceptable. En realidad, esto ha sido siempre así. Los únicos cambios vienen
impuestos por variables como la interactividad y la movilidad de los nuevos
medios.
2. Receptivity
(Receptividad). La
receptividad consiste en llegar al público objetivo en el momento más adecuado
en función de los objetivos de la marca y de los del cliente. Para lograr el
mayor índice de receptividad, las marcas deben apostar por el contenido
emocional y práctico.
3. Resonance (Resonancia). Si la marca ha
utilizado el mejor medio para llegar al público objetivo y ha fabricado
mensajes de la manera más efectiva posible, su campaña debería alcanzar un alto
nivel de resonancia entre la audiencia. Mediante la resonancia, las marcas
buscan o una respuesta física (“Compra ahora”) o una respuesta emocional
(“Confía en la marca”) por parte del cliente.
4. Relationship of
choice (Relación de elección). El cliente nunca es
propiedad exclusiva de la marca. Éste tiene la capacidad de elegir con qué
marca quiere estar en cada momento.
Debido al impacto de las nuevas tecnologías el marketing es una de las áreas que más cambios está teniendo, reflejo de ello es que cada día se incrementan más conceptos, estrategias y tendencias para llegar a los consumidores.
ResponderBorrarEl marketing ha sabido utilizar las nuevas tecnologías y las han convertido en sus aliadas incondicionales para la venta y promoción de bienes, servicios y emociones, ya no solo satisfacen necesidades si no que, ahora se enfocan en adivinar los deseos de sus clientes y viven un paso adelante de ellos, de este modo logran sorprenderlos cada vez que muestran algo que los prospectos pensaban pero aun no lo habían dicho.
ResponderBorrar