MARKETING SOCIAL
“El marketing social es un concepto en el cual la organización debe establecer las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta para que de este modo pueda promocionar un valor superior a sus clientes de tal forma que se mantenga o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad. Según el marketing social, el concepto de marketing común no toma en cuenta los posibles conflictos entre los deseos a corto plazo del consumidor y su bienestar a largo plazo”
¿Cuales son las consideraciones de las politicas del marketing social?
En el marketing social, intervienen los siguientes eslabones de la cadena:
- La función de las empresa.
- Lo que busca el consumidor.
- Los intereses de la sociedad.
Funciones del marketing social
La función principal del marketing social es crear un producto social que cubra una necesidad que no está siendo satisfecha o diseñar un producto mejor que los que están disponibles. Podemos definir como otras funciones añadidas las siguientes:
- Ajustar la relación entre el producto y el mercado.
- Diseñar la estrategia de marca.
- Posicionar el producto.
- Conocer lo más posible el target.
Las empresas que fomentan e invierten en programas para sustituir las prácticas puramente comerciales por otras más respetuosas del medio ambiente son un buen ejemplo de cómo el marketing social ayuda a la comunidad en general.
ResponderBorrarHoy en día el marketing social en México es una necesidad urgente ya que se vive en un estado donde los valores se están perdiendo a un ritmo alarmante, las nuevas generaciones han sido corrompidas por la idea equivocada en el que el narcotráfico y la delincuencia son cosas positivas en la sociedad por la cuestión económica. Es necesario que las empresas empleen este tipo de mercadotecnia para mejorar la calidad de vida de los consumidores.
ResponderBorrarEste estilo de marketing se puede observar en el extranjero sobre todo, es muy difícil que en nuestro país se aprecie, dado que existen ideas muy arraigadas como el machismo, la misoginia, el autoritarismo y el abuso de poder, se supone que este tipo de mercadotecnia busca crear conciencia en los seres humanos para el bienestar del mismo y su entorno, pero, ¿cómo llenar un vaso que ya esta lleno?.
ResponderBorrar