MARKETING
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las
compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin
saberlo. Marketing no es otra
cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma
que se produzca un beneficio mutuo.
Enseguida se detallan algunas definiciones:
§ “Marketing es un sistema total de actividades
mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir
productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores
potenciales".
§ “Marketing es el proceso interno de una sociedad
mediante el cual se planea con antelación cómo aumentar y satisfacer la
composición de la demanda de productos y servicios de índole mercantil mediante
la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías o
servicios".
§ "Marketing es el conjunto de actividades destinadas a
lograr, con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o
servicio".
§ "Marketing es tener el
producto adecuado, en el momento
adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio más
justo".
De las definiciones anteriores se desprende que el
marketing se centra en los deseos y necesidades del consumidor. Hacer lo que el
consumidor desea en lugar de hacer lo que deseamos nosotros como empresa.
Sin embargo, el MKT es mucho más que un conjunto de
técnicas. Es una filosofía o forma de trabajo que debe impregnar todas las
actividades de la empresa.
Si el departamento de Marketing, encuentra deseos
insatisfechos, desarrolla el producto que satisface estos deseos y lo comunica
mediante una publicidad adecuada y a un precio óptimo, evidentemente, será mucho
más fácil vender el producto.
"Marketing no es el arte de vender lo que se ofrece,
sino de conocer qué es lo que se debe vender"
Actualmente podemos diferenciar a grandes rasgos el marketing empresarial del que no lo es. El primer grupo engloba todas aquellas fórmulas que adoptan las empresas que quieren alcanzar el máximo beneficio a cambio de una prestación que satisfaga las necesidades del cliente, pudiendo ser marketing de productos de consumo, de servicios e industrial.Por otro lado, el marketing no empresarial corresponde a aquellas organizaciones que operan sin ánimo de lucro, como lo son las instituciones no lucrativas, el marketing público, el social y el político
ResponderBorrarEn la actualidad el marketing se ha especialisado tanto que se ha divido en diferentes conseptos todo esto con la finalidad de poder llegar siertos nichos demercado para poder maximizar su area de mercado y al mismo tiempo aumentar sus ingresos.
ResponderBorrarDesde mi perspectiva, el marketing es el esfuerzo comercial y publicitario de todas las empresas, de todos los tamaños y de todos los giros, con la finalidad de obtención de ganancias y suplencia de necesidades.
ResponderBorrar